El contrapunto entre Guillermo Francella y Pablo Echarri sobre el cine argentino y la cultura

Hace una semana Guillermo Francella, antes del estreno de su película Homo Argentum, generó debate al opinar sobre “un cine muy premiado” pero “que le da la espalda al público y van cuatro personas a ver la película”. Sus dichos en el canal de streaming Olga generaron cuestionamientos, en medio de la situación del cine nacional y del desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Pablo Echarri fue uno de los que marcó sus fuertes diferencias.
“Me alegra mucho que la gente opine, que se exprese y que muestre su verdadero corazón y que trasluzca su pensamiento. Eso siempre es mejor saberlo que no porque yo, que siempre fui así, de expresar mis ideas y trasparentar mi corazón, muchas veces estuve en inferioridad de condiciones y desventajas cuando otros ocultaban lo que decían. Bueno, me duele la expresión de Guillermo”, se sinceró el protagonista de la obra Druk en una entrevista con Puro Show (Eltrece).
“Entiendo que no pueda reconocer en materiales o hechos artísticos que no tienen un objetivo específico en masividad de consumo, en la taquilla, al no ser comprendido es minimizado”, señaló Echarri. “La discusión es si hay que apoyar ese tipo de películas y lo que escucho en su tono es una declaración de que no. Creo que se equivoca, que realmente se equivoca. Mucho de lo que él construyó, lo construyó en esa estructura general que apoyaba el conjunto. Me duele porque la opinión de él es importante”, afirmó.
Publicar un comentario
Publicar un comentario