Julio Chávez estrenó «La ballena» en teatro: sus miedos, su mirada sobre el papa Francisco y el lugar del amor

El actor asegura no haber visto el film protagonizado por Brendan Fraser -estrenado hace tres años- en el que se basa La ballena, su nuevo desafío en teatroGerardo Viercovich –
Julio Chávez llega solo, caminando por Montevideo, enfundado con una pashmina que lo protege de una tarde algo destemplada. Pretende que ese atisbo de resfrío no entorpezca en el proceso de los ensayos finales de La ballena, la pieza que estrenó este 1° de mayo en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza, con dirección de Ricky Pashkus, y acompañado por Laura Oliva, Carolina Kopelioff, Máximo Meyer y Emilia Mazer.
Al verlo, rápidamente se dibujan en las retinas del interlocutor tantísimos personajes. Aquel profesor de danza soberbio y abatido de la serie El maestro, el sindicalista del ciclo semanal El Tigre Verón, el pesado marginal al que le dio vida en el film Un oso rojo o el temible barbero del musical teatral Sweeney Todd. Desde ya, no se puede obviar su composición, en Yo soy mi propia mujer, de Charlotte von Mahlsdorf, aquel personaje travestido que atravesó el nazismo y el comunismo.
La nomenclatura podría continuar a lo largo de varios párrafos. Imposible resumir en pocas líneas el camino artístico de este hombre, discípulo de Augusto Fernandes y, sobre todo, de Agustín Alezzo, el guía que detestaba a la gente que se sentía “importante”.
Publicar un comentario
Publicar un comentario